Test de SIBO

Estudio y diagnóstico de bacterias que se encuentran en el intestino delgado.

El Test de SIBO es una herramienta clave para evaluar trastornos digestivos asociados al Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado. En Genea, Imágenes y Centro Médico, realizamos este estudio con un enfoque profesional y confiable. A través de una prueba de aliento no invasiva, es posible detectar alteraciones en la flora intestinal. Solicitá tu turno con solo un clic y cuidá tu salud digestiva.

¿Qué es el SIBO?

El SIBO (Small Intestine Bacterial Overgrowth) o Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado es un trastorno de la microbiota en el que un exceso de flora intestinal provoca un desequilibrio en las bacterias propias de esta zona del sistema digestivo.

La presencia de este exceso de microorganismos en el intestino delgado puede resultar en síntomas como: distensión o dolor abdominal, diarrea, náuseas, hinchazón, constipación, flatulencias, eructos y cambios del ritmo evacuatorio, entre otros.

Se trata del estudio que se utiliza para el diagnóstico del SIBO y de otras intolerancias alimentarias como lactosa y fructosa. Es sencillo, no es doloroso ni invasivo y consiste en un dispositivo electrónico unido a una bombilla plástica, a través de la cual el paciente solo debe soplar. De este modo el equipo recoge la muestra y los valores que proyecta permiten hacer el diagnóstico. El test consiste en analizar el hidrógeno en el aire que se ha espirado.

El Test de Aire Espirado (TAE) consiste en el análisis del hidrógeno en el aire que se ha espirado, tras la ingesta por parte del paciente de un sustrato, el cual difiere según la patología que se quiera diagnosticar; en el caso del SIBO, con lactulosa diluida en agua, y en el caso de la intolerancia a la lactosa, con un vaso de leche, por ejemplo. Es de simple ejecución y los sustratos utilizados no presentan dificultad ni sabor desagradable al momento de ingerirlos.
La duración del procedimiento es de tres horas y media a partir del momento en el que el paciente comienza a soplar.

A través de los resultados del test de aire espirado es posible determinar el sobrecrecimiento de la flora intestinal e intolerancias alimenticias, primarias o secundarias, por ejemplo a la lactosa, a la fructosa, a la sacarosa y al sorbitol.

Los tratamientos que pueden proponer los médicos, luego de la realización del test, pueden variar entre antibióticos y dieta, siempre bajo supervisión nutricional.

Está indicado en pacientes que han tomado protectores gástricos por largos periodos de tiempo, antibióticos recientemente, que tengan síndrome de intestino irritable o que posean cirugías de by pass gástrico con distensión abdominal de causa no aclarada, entre otros.

Se toma una muestra basal de aire espirado en ayunas.
Luego, se ingiere el sustrato indicado por el médico y se procede a soplar cada 20 minutos hasta completar las tres horas y media que dura el estudio.
Durante el estudio, el paciente debe anotar, en un formulario previsto con anterioridad, los horarios y síntomas que presenta durante la realización del mismo.

¿Por qué elegir Genea para tu Test de SIBO?

En Genea Centro Médico nos comprometemos con tu salud digestiva y bienestar. Te ofrecemos:

  • Profesionales especializados: En el diagnóstico y tratamiento de trastornos digestivos como el dolor abdominal.
  • Enfoque personalizado: Te acompañamos en cada etapa del examen y el análisis de la microbiota intestinal, brindándote un diagnóstico claro y detallado.
  • Método no invasivo: Realizamos el test de aliento de última generación, una prueba rápida y segura, sin dolor ni molestias.
  • Amplios conocimientos: Nuestro equipo está altamente capacitado para ofrecerte la mejor atención sobre tu condición intestinal.

Preparaciones para hacer el test

  • Suspender una semana antes laxantes, probióticos y procinéticos (reliveran, domperidona, itopride, mosapride) .
  • 15 días antes al estudio, no tomar antibióticos ni antimicóticos.
  • Suspender el día previo la medicación digestiva (omeprazol, pantoprazol, plidex, etc.).
  • No realizar el estudio si se ha practicado una colonoscopia o limpieza colónica por otro motivo durante las últimas cuatro semanas previas.
  • Realizar una dieta sin azúcares ni féculas 24 h antes del estudio.
  • No consumir chicles ni caramelos el día del estudio.
  • No fumar el día del estudio, previamente ni durante el procedimiento.
  • No realizar ejercicios físicos durante las 6 horas previas ni durante el estudio.
  • El día del estudio concurrir en ayuno total de 12 horas (ni agua).
  • El estudio dura unas 3 horas y media.
  • Concurrir sin haberse cepillado los dientes, ni usar dentífrico, ni tampoco enjuagues bucales.

INFORMACIÓN IMPORTANTE
No usar alcohol de manos ni realizarse enjuagues bucales que contengan alcohol previo o durante el estudio.

Dieta sin hidratos de carbono 24 h antes.

Alimentos permitidos

  • Huevos (omelet, huevo duro o frito).
  • Arroz blanco (sin ajo, cebolla ni salsa de tomate).
  • Embutidos no elaborados (jamón cocido).
  • Carnes blancas, pescado blanco o azul.
  • Agua, té, mate, infusiones sin azúcar.

Alimentos no permitidos

  • Leche y derivados (yogurt, quesos, manteca).
  • Cereales, pan, galletas, tostadas, bizcochos.
  • Productos de pastelería (Ej: magdalenas), dulces (caramelos, chicles) y mermeladas.
  • Legumbres y verduras.
  • Frutas y jugos de fruta.
  • Refrescos.
  • Embutidos elaborados (jamón crudo, pavo, mortadela, salchichón, etc.).
  • Frutos secos.
  • Azúcar blanco o moreno ni edulcorantes.

Desayuno:

  • Omelet de 2 huevos o 1 yema y 2 claras + 2-3 rodajas de jamón cocido
  • Té o infusión o agua.

Almuerzo/cena:

  • Arroz blanco (sin condimentos) solo con aceite de oliva o hierbas aromáticas.
  • Carne (pollo, pavo, conejo o bife) o Pescado (blanco o azul).
  • Infusión
  • Presentarse 15 minutos antes del turno.
  • Informar al personal médico en caso de embarazo o sospecha del mismo.

Dónde realizar el estudio

  • Sede Parque Patricios: Luna 47.

Validez de las órdenes

  • Verificar según obra social o prepaga.