En Genea, realizamos el estudio de ergometría (prueba de esfuerzo) para evaluar la salud de tu corazón durante la actividad física. Nuestros especialistas utilizan la tecnología necesaria para diagnosticar arteriopatías coronarias, evaluar arritmias y determinar la respuesta del miocardio al esfuerzo. Con un enfoque profesional y resultados confiables, cuidamos tu bienestar cardiovascular y te acompañamos en cada paso hacia un diagnóstico claro.
¿Qué es una prueba de esfuerzo?
La Ergometría de esfuerzo, también conocida como prueba de esfuerzo, es la práctica de un ejercicio físico intenso para evaluar si durante ese momento el paciente presenta alteraciones en el funcionamiento del corazón, ya sea de ritmo o irrigación sanguínea.
La aparición de anomalías podrían indicar la existencia de una enfermedad coronaria. Por esto, el esfuerzo debe acompañarse de una técnica que evalúe cómo funciona el corazón. Existen distintas vías, como la realización simultánea de un electrocardiograma (ergometría clásica) o la realización de una ecografía del corazón (ecocardiograma de estrés) o de una gammagrafía cardíaca inmediatamente después del esfuerzo.
La Ergometría se realiza como método complementario de diagnóstico en, principalmente, enfermedad coronaria. A través del ejercicio físico permite evaluar respuestas clínicas y electrocardiográficas como indicadores del estado de reserva y funcional de las arterias coronarias y de miocardio. Además, evalúa el rendimiento global del corazón, la función respiratoria del paciente, la tensión arterial y la aparición o presencia de arritmias. El encargado de realizar una ergometría es el médico cardiólogo.
La ergometría de esfuerzo consiste en la realización de un ejercicio físico intenso. En general se hace sobre una cinta para caminar o una bicicleta. Durante el procedimiento se incrementa la velocidad y la dificultad del movimiento de forma progresiva hasta que el paciente alcanza su máxima capacidad de práctica de ejercicio posible.
Es durante ese estudio o posteriormente que se monitorea cómo está funcionando el corazón en relación al ejercicio propuesto para poder sacar conclusiones sobre la respuesta del paciente al esfuerzo.
Al paciente que deba realizarse una prueba de esfuerzo se le recomienda:
- En caso de que esté tomando medicamentos que consulte con su médico si debe suspenderlos para la prueba.
- Ayuno de 4 horas, previo al estudio.
- Sobre la ingesta de líquidos, está permitido tomar agua o jugo de frutas hasta 2 horas antes del estudio.
- Presentarse con ropa cómoda para la prueba física.
- Una vez realizado y analizado el estudio, tanto el paciente como el médico que solicitó el estudio recibirán, por correo electrónico, el informe y las imágenes.
No dudes en contactarte con nosotros para asesorarte o sacar tu turno. Estamos para brindarte la mejor atención en nuestro centro médico de Buenos Aires.
Podés solicitar tu turno a través del botón que está aquí debajo o también hacerlo comunicándote por WhatsApp. Te responderemos a la brevedad para coordinar tu visita y asignarte un profesional especializado para lo que necesites.
El examen de ergometría, también conocido como prueba de esfuerzo, suele durar entre 30 y 60 minutos. Este tiempo incluye la preparación inicial (colocación de electrodos y revisión del historial médico), la fase de ejercicio en la cinta o bicicleta, y un breve período de recuperación y monitoreo posterior.
Tras finalizar la prueba, el médico revisará los resultados obtenidos y, si todo está en orden, el paciente podrá retomar sus actividades habituales. Es posible que se recomiende un breve descanso inmediato después de la prueba para permitir que el ritmo cardíaco vuelva a la normalidad. En algunos casos, el médico podría programar consultas adicionales o indicar cambios en los hábitos según los resultados.
La ergometría está indicada principalmente para personas que:
- Presentan síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar o mareos durante el ejercicio.
- Tienen antecedentes familiares o personales de enfermedades cardíacas.
- Están comenzando un programa de ejercicios intensos y desean evaluar su capacidad cardiovascular.
- Necesitan seguimiento cardíaco como parte de un control médico regular.
Siempre debe realizarse bajo recomendación médica para garantizar la seguridad y relevancia del examen.
¿Por qué elegir Genea para realizarse esta prueba del corazón?
En Genea te ofrecemos la mejor atención para tu salud cardiovascular a través de este tipo de estudio, elegirnos significa contar con:
Tecnología para la salud: Utilizamos equipos que garantizan resultados rápidos y confiables, esenciales para un diagnóstico adecuado.
Profesionales altamente capacitados: Nuestro equipo de especialistas en cardiología cuenta con amplia experiencia para interpretar los resultados y proporcionar recomendaciones personalizadas.
Atención personalizada: Desde la preparación hasta el seguimiento posterior a la prueba, cuidamos cada detalle de tu experiencia para brindarte seguridad y comodidad durante todo el proceso.