La salud cardíaca es una de las áreas más críticas de nuestra salud en general, y uno de los problemas que más frecuentemente enfrentamos es la arritmia cardíaca. Pero, ¿qué es una arritmia cardíaca? ¿Cómo afecta nuestro corazón y cuáles son las opciones de tratamiento? Analicemos todo esto en detalle.

¿Qué es una arritmia cardíaca?

La arritmia es un término médico que se refiere a cualquier irregularidad o anormalidad en el ritmo cardíaco. Esto puede ser un ritmo cardíaco demasiado rápido, demasiado lento o simplemente irregular. Esta condición se produce cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos del corazón no funcionan correctamente, lo que provoca alteraciones en el ritmo del latido.

¿Qué se siente cuando hay una arritmia?

Los síntomas de una arritmia pueden variar en función de la gravedad de la condición y la salud general del individuo. Algunas personas pueden no experimentar ningún síntoma, mientras que otras pueden sentir palpitaciones, es decir, sentir que el corazón está latiendo demasiado rápido, demasiado lento o de forma irregular. Otros síntomas pueden incluir mareos, falta de aliento, sudoración, dolor en el pecho o desmayos.

¿Qué tan peligroso es la arritmia cardíaca?

No todas las arritmias cardíacas son peligrosas, pero algunas pueden serlo. Una arritmia ventricular, por ejemplo, es una de las formas más peligrosas de arritmia y puede llevar a paros cardíacos si no se trata. Las arritmias también pueden complicar otras afecciones cardíacas, como enfermedades del corazón y presión arterial alta. Por tanto, es vital recibir atención médica inmediata si se presentan síntomas de arritmia.

¿Cómo se diagnostica una arritmia?

Ante la sospecha o percepción de síntomas es importante realizar una consulta médica inmediatamente. El diagnóstico puede requerir una variedad de pruebas, como electrocardiogramas, pruebas de esfuerzo cardíaco y estudios de monitoreo cardíaco.

Arritmia

Una vez diagnosticado, el tratamiento para la arritmia cardíaca puede variar dependiendo de la gravedad y el tipo de arritmia. Algunas arritmias pueden requerir solo cambios en el estilo de vida o el control de condiciones médicas que las causan. Sin embargo, otras pueden requerir medicamentos, procedimientos médicos o incluso quirúrgicos, orientados a su control y en otros casos a su cura.

¿Necesitás realizarte un chequeo cardiológico?

En nuestro centro médico, estamos equipados para realizar los estudios del corazón y proporcionar el diagnóstico necesario para el posterior tratamiento de la arritmia cardíaca.

Si estás experimentando síntomas de arritmia, no dudes en realizar una consulta médica y realizar una evaluación. Sacá tu turno online o hablanos por WhatsApp.

La arritmia cardíaca puede ser una condición preocupante, pero con el cuidado y el tratamientos adecuados, se puede controlar efectivamente. Cuanto más informado esté sobre su salud cardíaca, mejor preparado estará para cuidar de su corazón.

Dr. Enrico Casco (MN 134625), médico especialista en diagnóstico por imágenes, Director Médico de Genea Imágenes y Centro Médico y médico de planta del Servicio de Tomografía Computada del Hospital Enrique Tornú. Realizó su especialización en el Hospital Militar Central y actualmente se encuentra cursando la Maestría en Gestión de la Salud de la Universidad de San Andrés.
Enrico Casco